YTinstant … infoxicación, oportunidad y desagravio

ndtv.com

Hace algunas horas, entre clase y clase leía (aún leo) un tema «sonado» que llama mi atención. Se trata de un estudiante de Stanford que crea una aplicación para «buscar» videos de forma instantánea de la misma forma- aprovechando- una utilidad de última hora de la misma Google: «Google Instant«.

A esta nota podemos advertir dos temas, el primero sobre la forma en la que se dan las noticias actualmente y la segunda sobre la «idiosincracia» que prima en la base social que la generó y lo que a mi parecer es lo verdaderamente importante.

Para la primera: Google Instant fue un servicio que el equipo de ingenieros de Google abrió al mercado el 8 de septiembre, y «You Tube  Instant» fue un «servicio» (como aplicación derivada) que un solo estudiante de ingeniería publicó en su perfil de FB (Facebook) dos días después, el 10 de septiembre.  Más el segundo que el primer servicio, coparon la atención de los medios a pocas horas de su puesta en funcionamiento, y de la misma forma por el contexto de su desarrollo, «you tube instant», logró un mayor despliegue.

En ese sentido,  un artículo de El PAÍS con el título «Cómo hacerse famoso y humillar a YouTube en tres horas» también comenta:

«Creo que Feross ha acertado justo en el centro del asunto. La obsesión de los últimos meses por las búsquedas instantáneas y la información en tiempo real es hija de los tiempos locos en los que vivimos, donde la información es inflamable e inmensa, como un mar de gasolina donde cualquiera puede arrojar una cerilla. Donde un programador de Stanford que avergüenza y asombra a una gran empresa, un pastor de una diminuta congregación con un Corán en la mano o una familia mentirosa que dice que su hijo está en un globo pueden  alterar medio mundo en cuestión de horas.» (…)

La cantidad de información y la manera en la que los medios la tratan no deja de sorprender: la forma tal vez logra que el contenido no pase desapercibido.

Lo segundo:

Comenté en mi perfil-FB, una de las frases del mismo artículo:

‎»…una de las diferencias entre las universidades de EEUU y las nuestras. Aquí si te toca compartir cuarto tu compañero te obligará a ir de

taringa.net

parranda cada noche. Allí, parece que no te dejará en paz hasta montar Facebook».

A más de ser verdad o no dependiendo del contexto y experiencia de cada uno de nosotros, el editor del artículo refiere «idiosincracia» como que por vagos algunos integrantes de algunas sociedades no son capaces de hacer lo que otros sí…  No me parece. El contexto en el que se desarrolló la herramienta (Stanford) es el mismo en el que se hacen talleres sobre las mismas herramientas, por tanto, el tema estaba «caliente» en las habitaciones y pasillos de la Universidad.

Para ir al punto, estoy seguro que Youtube Instant, es esencialmente el resultado de la pasión infundada por los maestros y la oportunidad aprovechada por un estudiante.

Más que entrevistar o saber más del estudiante que diseñó o desarrollo la herramienta, me gustaría conocer el plan de estudios o el EPA del ahora famoso estudiante de Stanford, con toda seguridad esta muy lejos, no solo de los currículos que cada tres años actualizamos sino de las pasiones por el conocimiento, el pensamiento crítico y la investigación que muchos de nosotros quizás todavía no infundimos en nuestro entorno.

¿ Qué pasión por el conocimiento práctico, por una aplicación directa que solucione una problemática de nuestros contextos podremos desarrollar hoy en nuestros estudiantes, en nuestro alrededor ?

Además, siendo una cultura cada vez más visual, ¿ no es casi obvio que a un «buscador de palabras» instantáneo le hiciera falta un buscador de otros «sistemas simbólicos» también instantáneo ?

Actualización: Un muchacho de 15 años acaba de publicar la versión «instant» de iTunes: ItunesInstant: «buscador» instantáneo de información en iTunes.

Nota para nuestros visitantes

Este sitio web ha actualizado sus contenidos en concordancia con la legislación vigente en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Visitando este sitio, usted está facilitando información acerca de su ubicación, características de su navegación y tiempos de lectura. Ninguno de esos datos son o serán usados para afectar su derecho a la información ni a la privacidad o relacionados. Si usted continúa en este sitio, está de acuerdo con estas políticas de uso.