Las manos biónicas… El cerebro fundido. (I)

(corregido…)
Una y otra vez me ha rondado durante las últimas jornadas la frase que escuché en el III encuentro internacional de investigadores de Colciencias al que tuve la oportunidad de asistir: ~la tecnología aumenta el tamaño de nuestras manos, pero disminuye el tamaño de nuestros cerebros~

Primero, la tecnología no es solo el computador sino cualquier herramienta que medie entre las formas de expresión y la realidad; y ella está aislando la una de la otra, al pensamiento de la máquina. A esa idea llegué, independientemente de lo que cualquier griego o norteamericano pueda haber pensado, al observar que en ocasiones damos más fuerza o importancia a los principios de la retórica que a los que privilegian el contenido: se vuelve más importante el envoltorio que el contenido.

En mi experiencia docente he tenido la ocasión de observar cómo se realizan decenas de seminarios que son pletóricos de alabanzas a las bondades de los medios y la forma como ellos pueden facilitar otros procesos; pero al momento de aplicarlos convertimos los procesos de menor relevancia (que deberían ser precisamente, los medios) a procesos de mayor relevancia (que dejan de lado los contenidos que se transmiten). Es así como puede llegar un conferencista con una superexposición con ratón inalámbrico, lleno de animaciones e imágenes, pero que al momento de revisar su contenido o el decurso de su argumentación solo hallamos un enorme vacío: la tecnología aumenta las manos y reduce el cerebro.

Segundo. Darle un fuerte empuje a la tecnología permite que ésta congregue alrededor de la novedad, pero es necesario darle aún más fuerza a los contenidos que a través¬ y por medio de ella se divulgan (y que se divulguen)…

En fin, creo que a la tesis de las manos, la tecnología y el cerebro, le tendré que agregar que no existe una genialidad sino en función del tiempo y del contexto en el que ella surge; no podemos decir que Newton fuera más «genio» que Galilei, porque cada uno fue lo mejor para su tiempo. Con la tecnología, la escritura y el conocimiento sucede lo mismo: cada uno es lo mejor para el lugar y el tiempo en el que surgen… Los países se merecen sus gobernantes…

Nota para nuestros visitantes

Este sitio web ha actualizado sus contenidos en concordancia con la legislación vigente en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Visitando este sitio, usted está facilitando información acerca de su ubicación, características de su navegación y tiempos de lectura. Ninguno de esos datos son o serán usados para afectar su derecho a la información ni a la privacidad o relacionados. Si usted continúa en este sitio, está de acuerdo con estas políticas de uso.