Seth Godin es un sujeto interesante, un personaje que pocos conocemos en persona pero que con lo que escribe modifica el pensamiento y la acción de cualquiera que quiera dejarse tentar. Hablando de ideas, las que se nos ocurren y no a cada momento, él acaba de publicar un listado de «premisas» que permiten -a mi modo de ver- tener una clara idea.
Con el permiso , de @juancarloslujan republico una traducción de la entrada de @sethgodin
- Las ideas no surgen de ver televisión.
- Las ideas pueden surgir desde escuchar hasta una lectura.
- Las ideas frecuentemente aparecen mientras lees un libro.
- Las buenas ideas vienen de las malas ideas, pero solo si hay demasiadas de éstas.
- Las ideas odian las salas de reuniones, particularmente encuentros donde hay críticas, ataques personales o aburrimiento.
- Las ideas aparecen cuando universos disímiles colisionan
- Las ideas se esfuerzan por cumplir expectativas. Si la gente espera que aparezcan, lo hacen.
- Las ideas temen a los expertos, pero ellos adoran las mentes de los principiantes. Un poco de conciencia es siempre bueno.
- Las ides surgen a borbotones, hasta que te asustan. Un ejemplo, Willie Nelson escribió tres de sus más grandes hits en una semana.
- Las ideas surgen de los problemas.
- Las ideas surgen de nuestro ego, y hacen lo mejor cuando son generosas o desinteresadas.
- Las ideas surgen de la naturaleza
- Algunas veces las ideas vienen del temor (usualmente en las películas) pero frecuentemente vienen de la confianza.
- Las ideas valiosas surgen de estar despierto, alertan lo suficiente que realmente cuentan.
- Aunque a veces las ideas se esconden cuando estamos dormidos y somos muy insensibles como para tener miedo.
- Las ideas vienen del rabillo del ojo, o en la ducha, cuando no tratamos de hacer algo.
- Las ideas mediocres disfrutan de copiar lo que ocurre mientras trabajamos en este minuto.
- Las grandes ideas saltan sobre las mediocres.
- Las ideas no necesitan un pasaporte, y frecuentemente cruzan la frontera (de todo tipo) con impunidad.
- Una idea debe venir de algún lugar, porque si se queda donde está y no se une a nosotros, queda oculta. Y las ideas ocultas no navegan, no tienen influencia ni se relacionan con el mercado. Mueren por sí solas.
No hay problema Jairo. Y gracias por citarme. Saludos
A usted Juan Carlos, es un placer leerle siempre y poder replicar sus interesantes escritos. Muchas gracias.