Empresa entonces Tecnología (y viceversa).

Competencias Tecnológicas para cada uno. Tecnoparque©

En Colombia ha encontrado lugar cada vez con mayor fuerza la idea de que es necesario el desarrollo tecnológico, que la brecha digital debe ser eliminada y que la orientación general del crecimiento validado, apoyado y mediado por tecnologías de la información debe ser posible (y necesario) para todos y desde todos.

Tal es el caso de Tecnoparque (www.tecnoparquecolombia.org/), que como se declara a sí mismo, es “un instrumento para el desarrollo tecnológico, la innovación y el emprendimiento en Colombia.” que trabaja por la inclusión de todos los colombianos emprendedores en el desarrollo digital. Como programa internacional, (http://www.pa-digital.com.pa/archive/07262004/nation01.shtml) procura entre otras cosas, con el declarado poco conocimiento que tengo del proyecto, ayudar y servir de puente entre el jóven que forma empresa y “el bosque”, como lo llamo, de empresas que lo pueden acoger para que crezca.

Dos palabras tengo que subrayar hasta aquí, “joven” y “empresa”. De ellas entonces saldrán “tecnología” y “emprendimiento”.

Como proyecto, es algo bastante completo, sin embargo al revisar sus objetivos, desinfla un poco al empresario general o a quien quiere hacer empresa, que todos involucran el concepto tecnología. Podría sonar, sin demeritar al ingeniero, que es una base de empleo para una de las carreras con más futuro y con más “teguas”# o “gurús” en nuestro país: la ingeniería de sistemas.# Esto es tanto positivo, como negativo, porque el ingeniero siempre tendrá puesto de trabajo, pero también porque el proyecto se aprovecha de la novedad y “goma” que tienen los computadores y la tecnología y casi cualquiera que tenga la edad, el gusto y sobretodo, el tiempo para hacerlo puede hacer de ingeniero (ad hoc), obligando a que quienes tienen el título cobren menos por su trabajo.

Sin querer convertir este escrito en un ataque a Tecnoparque, porque igual todos tenemos que reconocer sus bondades al querer ayudar al empresario y ser un enorme esfuerzo por subir el “estatus” de la empresa en Colombia. Si sigue siendo un problema de capacitación y de aprender a pensar, de formación como cultura dinámica. Esto porque “si quieres hacer parte de tecnoparque tienes que ser de filiación tecnológica” y conozco de cerca muchas empresas (tanto personas como entidades#), que prefieren dejar la tecnología a trabajos o contrataciones externas (outsourcing) que por demandar un rubro más muchas veces quedan fuera y si el negocio va con la tecnología que conoce el jefe (#), entonces el jefe será el gurú.

Tecnoparque es importante porque prepara a los gerentes (y a sus hijos) para que su empresa se parezca cada vez más a la empresa que existe fuera de Colombia; con toda la tecnología, como problema de segundo plano, y el propio motivo del negocio como el impulsador de la generación de empleo y desarrollo social.

Masticando un poco más, lo que se puede extraer de todo esto es que en las condiciones actuales, Emprendimiento y empresa debe ser igual a Tecnologización y Tecnología, con sus puntos a favor y en contra.

Y entonces Google ? #

Nota para nuestros visitantes

Este sitio web ha actualizado sus contenidos en concordancia con la legislación vigente en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Visitando este sitio, usted está facilitando información acerca de su ubicación, características de su navegación y tiempos de lectura. Ninguno de esos datos son o serán usados para afectar su derecho a la información ni a la privacidad o relacionados. Si usted continúa en este sitio, está de acuerdo con estas políticas de uso.