¿Cómo integrar las TIC en la Educación?

En estos días he tenido la oportunidad de compartir con más de 150 docentes de instituciones educativas públicas oficiales (colegios, institutos, centros educativos), para avanzar sobre un diálogo acerca de la «Herramienta para la vida» Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación. El contexto: identificar un lenguaje común para el Redimensionamiento Curricular por Ciclos en la Educación Básica y Media.

Siendo muy poco tiempo, es completamente enriquecedor conocer las expectativas y los cambios de enfoque que se generan al encontrar que lo importante no es aprender a manejar los «aparatos», dominar las TIC… Lo más importante es encender el foco de la creatividad antes que el computador o las máquinas que nos rodean. Aprender a aprender y a desaprender.

En poco menos de 4 horas presenciales, a las que seguirán ahora otras más vía aula virtual, pudimos ver cómo las Competencias en el Manejo de la Información representan un punto de convergencia entre las TIC y la Educación, una herramienta que nos permite vincular casi cualquier ámbito disciplinar en un contexto de innovación con mediaciones pedagógicas.

Además de los conceptos, fue bien importante confirmar que es más importante generarnos preguntas, salir con fórmulas o respuestas puntuales nos permite construir juntos y avanzar en cada uno de nuestros contextos. Como proyección quedaron varias «tareas»: aprender, emprender y no perder el entusiasmo. Aprovechar el tiempo y sacar momentos para conocer nuevas formas de aprender y de enseñar con las mismas herramientas que ya conocen nuestros estudiantes.

Como ya propuse en algún espacio, es una idea que ya tiene eco: atrapemos a nuestros estudiantes con sus propias herramientas. Motivemos el aprendizaje con el apoyo de los instrumentos que ellos ya manejan, transformemos sus «aparatos para jugar»  en los medios para aprender.

La presentación, como de costumbre ya, desarrollada en Prezi, nos permitió socializar la definición y algunas problemáticas de TIC además de hallar su vínculo con la Educación: las CMI. Una conjugación útil y de respaldo para muchos procesos…

Actualización:
En síntesis, para integrar las TIC en la educación es necesario:

1. Identificar los instrumentos y las prácticas por medio de las cuales se comunican nuestros-los estudiantes.

1. Promover la construcción  de conceptos desde y con esos instrumentos

1. Implementar, para los puntos anteriores y en todo el proceso «Competencias para el manejo de la información».

1. Saber en qué se es experto y cuál es la utilidad de la información transmitida. La verdadera motivación en la actualidad es binaria: saber que le gusta lo que hace y saber que trabaja por una causa.

1. Todo es importante, por eso no hay un punto antes del otro; cada uno de nosotros puede aplicar la vía y la estrategia conveniente pues no hay pautas ni fórmulas únicas.

 

Para todos y su retroalimentación, a continuación la comparto.

Muchas gracias.

Nota para nuestros visitantes

Este sitio web ha actualizado sus contenidos en concordancia con la legislación vigente en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Visitando este sitio, usted está facilitando información acerca de su ubicación, características de su navegación y tiempos de lectura. Ninguno de esos datos son o serán usados para afectar su derecho a la información ni a la privacidad o relacionados. Si usted continúa en este sitio, está de acuerdo con estas políticas de uso.