Ciudadanía Digital en el aula

@DiegoMolanoVega en @CaracolRadio afirmó en una entrevista hace poco (1 de noviembre de 2010) que “Gobierno en línea es interactuar eficientemente entre el Gobierno y los ciudadanos, somos No. 1 en América Latina” – y lo hace con toda la propiedad al ser él Ministro de TIC en Colombia.

De esa afirmación se desprende entonces que un ciudadano en línea es quien interactua eficientemente con el Gobierno; no creo, no sé si desde esa perspectiva seamos los primeros en América Latina…

Por «convergencia laboral» con una compañera en la Universidad (@anamavalenzuela) hace aproximadamente tres años, pude fortalecer una propuesta de trabajo sobre Ciudadanía Digital en el aula, que llegó a un artículo publicado por la Universidad Javeriana (enlace) y en Octubre a un invitación directa de Fundación Telefónica Ecuador para impulsar una iniciativa en contra del Trabajo Infantil desde las aulas (I Congreso Educación y TIC, Quito, Ecuador).

La iniciativa versa en el fortalecimiento de la ciudadanía digital en el aula como manera de reforzar la interacción del sujeto con los organismos del estado y de esa forma cubrir otro de los ámbitos desde los que es posible combatir el trabajo infantil.

En esa invitación pude exponer el concepto de ciudadanía digital, la forma en la que se evidencia, se reconoce y se fomenta en el aula desde cualquier disciplina.  Ya en ciernes de publicar el artículo correspondiente, quiero compartir con todos ustedes esta presentación, pendiente de sus comentarios y con todo el interés en ampliar esta propuesta.

Ciudadanía Digital en el Aula. ¿ Cómo ? on Prezi

Esta propuesta se ha visto alimentada por un serio trabajo de investigación en el aula de educación básica y secundaria y por la experiencia cada vez más enriquecedora de trabajo en didáctica de las TIC y el fomento de la lectura y la escritura en nuevos medios.

¿ Cómo ve y fomenta usted la ciudadanía digital en su «aula» ?

Nota para nuestros visitantes

Este sitio web ha actualizado sus contenidos en concordancia con la legislación vigente en Colombia, Estados Unidos y la Unión Europea. Visitando este sitio, usted está facilitando información acerca de su ubicación, características de su navegación y tiempos de lectura. Ninguno de esos datos son o serán usados para afectar su derecho a la información ni a la privacidad o relacionados. Si usted continúa en este sitio, está de acuerdo con estas políticas de uso.